

Press Release
ONUSIDA y los Voluntarios de las Naciones Unidas continúan promoviendo la colaboración
09 Marzo 2020 09 Marzo 2020GINEBRA, 9 de marzo de 2020—ONUSIDA y los Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) han firmado un memorando de entendimiento para fomentar la colaboración entre ambas organizaciones. De acuerdo con el nuevo memorando de entendimiento, ONUSIDA y VNU colaborarán para fomentar el voluntariado y la participación de los Voluntarios de las Naciones Unidas comprometidos con el apoyo a las personas que viven y que están afectados por el VIH.
«Los voluntarios han desempeñado una importante labor en la respuesta al VIH desde el inicio de la epidemia», afirma Tim Martineau, Director Ejecutivo Adjunto de Gestión y Gobernanza de ONUSIDA, a.i. «ONUSIDA reconoce su importancia, valora su compromiso y continuará apoyando su contribución a la hora de unirse a los esfuerzos mundiales en la lucha contra el sida».
Durante los últimos 10 años y a lo largo de 36 países, 97 Voluntarios de las Naciones Unidas han colaborado con ONUSIDA en el trabajo por detectar nuevas infecciones por el VIH, al asegurarse de que todas las personas viviendo con el VIH tuvieran acceso a tratamiento, y en la protección y el fomento de los derechos humanos, así como en la aportación de información útil para la toma de decisiones.
«El VIH es mucho más que un problema de salud. Es un asunto de desarrollo y de justicia social que atañe a muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», afirma Olivier Adam, Coordinador Ejecutivo de VNU. «Es aquí donde los VNU entra en juego; nuestros voluntarios están en una posición privilegiada a la hora de involucrar a la gente y de cumplir con la agenda 2030 mediante su puesta en práctica a nivel mundial, regional y de comunidad».
En 2018, el voluntario de las Naciones Unidas Tobias Volzse unió a la Delegación Nacional de ONUSIDA en Nepal, Bhután y Bangladesh. Allí ayudó a desarrollar e implementar Live2Luv, una iniciativa de redes sociales dirigida por jóvenes que ofrece a los jóvenes de Nepal una plataforma donde expresar sus preocupaciones, hacer preguntas y desafiar los tabús sobre la salud sexual y reproductiva.
«Live2Luv aspira a crear un ambiente en el que los jóvenes nepalíes puedan hacer preguntas abiertamente sobre sexo, sexualidad y contracepción, y así obtener las respuestas adecuadas», afirma Volz. «Los adolescentes necesitan acceder a la educación integral sobre sexualidad en función de su edad. Los profesores jóvenes serán los que educarán e inspirarán a otras personas a través de este movimiento liderado por la juventud».
El voluntario de las Naciones Unidas Tian Liang actuó recientemente como Encargado de Comunicaciones en la delegación china de ONUSIDA. «VNU me dio una gran oportunidad de utilizar mis habilidades profesionales para fomentar la concienciación entre la gente acerca de la respuesta al sida; también para eliminar los prejuicios y los malentendidos que refieren al sida», dice Liang.
Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU)
El programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU) contribuye a la paz y al desarrollo mediante el voluntariado en todo el mundo. Trabajamos con socios para incorporar Voluntarios de las Naciones Unidas cualificados, altamente motivados y con un respaldo,en pos del desarrollo de la programación y de la promoción del valor y el reconocimiento a nivel mundial del voluntariado. www.unv.org