
Feature Story
Los ministros de Salud de la ASEAN debaten sobre el virus de la gripe A (H1N1) y el sida
19 Mayo 2009
19 Mayo 2009 19 Mayo 2009
Los ministros de Sanidad de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) mantuvieron un encuentro informal en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, el 19 de mayo de 2009 en Ginebra, Suiza. Fotografía: ONUSIDA/P. Virot
Los ministros de Sanidad de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) mantuvieron un encuentro informal en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, el 19 de mayo de 2009 en Ginebra, Suiza.
El principal objetivo de la reunión era el intercambio de opiniones acerca de asuntos de interés común, tales como las estrategias de la ASEAN para hacer frente al brote de virus de gripe A (H1N1) y evitar una pandemia. También se debatieron con Michel Sibidé, director ejecutivo de ONUSIDA, estrategias que promuevan un acceso universal a la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo relacionados con el VIH.
El encuentro estuvo presidido por el Sr. Francisco T. Duque III, secretario de Sanidad de Filipinas, y contó con el apoyo de ONUSIDA. Supuso la continuación de la segunda cumbre de ASEAN junto con Naciones Unidas, que tuvo lugar en Nueva York el 13 de septiembre de 2005. En dicha reunión, los asistentes emitieron un comunicado conjunto en el que señalaron la necesidad de que los miembros de la ASEAN tuvieran voz en foros mundiales como la Asamblea Mundial de la Salud y de que pudieran participar en la toma de decisiones a escala mundial sobre la distribución de los fondos para la prevención y el control del HIV.

El Sr. Michel Sibidé, director ejecutivo de ONUSIDA y secretario general adjunto de las Naciones Unidas, les mostró su visión a los países de la ASEAN y reafirmó el compromiso de ONUSIDA de apoyar a los países en la consecución del acceso universal.
El Sr. Michel Sibidé, director ejecutivo de ONUSIDA y secretario general adjunto de las Naciones Unidas, les mostró su visión a los países de la ASEAN y reafirmó el compromiso de ONUSIDA de apoyar a los países en la consecución del acceso universal.
Asimismo, comentó los importantes avances realizados por una serie de países de la región en la priorización de las comunidades más vulnerables, entre los que se encuentran los profesionales del sexo y sus clientes, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y los consumidores de drogas inyectables, en la respuesta nacional al sida.
Sibidé recalcó la importancia del liderazgo de los gobiernos para conseguir los objetivos de acceso universal y elogió el compromiso demostrado por los países de la ASEAN en la respuesta a la epidemia de sida, tal y como pone de manifiesto la adopción en el año 2007 de la Declaración de la ASEAN sobre VIH y sida y la Declaración para la protección y promoción de los derechos de los trabajadores migrantes.
Al final de la reunión, los ministros de Sanidad emitieron una declaración junto a la ASEAN con la postura de la Asociación sobre el grado de preparación frente a los virus de gripe aviar, humana y A (H1N1), sobre todo en lo que respecta a la colaboración transfronteriza, la distribución compartida de información y de muestras víricas y el acceso universal a la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo relativos al VIH.
Right Hand Content
Información relacionada:
62ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS
Reportajes:
Sesión especial sobre el sida en la cumbre de la ASEAN (13 de enero de 2007)
El sida, centro de atención de la cumbre de la ASEAN (10 de enero de 2007) (en inglés)
Multimedia:
Enlaces externos:
ASEAN
Documentación completa de la 62ª Asamblea Mundial de la Salud
Asuntos clave para la Asamblea Mundial de la Salud en 2009
Normas internacionales de salud
Atención primaria de salud
Determinantes sociales de salud
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs)
Reflexiones acerca del virus de la gripe A(H1N1) y la infección por el HIV - Nota de orientación de la OMS (en inglés)
Más sobre el virus de la gripe A(H1N1)
Related
Indian partners reflect on a year after sex workers’ human rights affirmed

05 de octubre de 2023
A rainbow of hope for LGBTQI+ people in rural Japan

17 de mayo de 2023