
ONUSIDA insta a que continúen todos los servicios esenciales relacionados con el VIH mientras EE.UU. pausa su financiación para ayuda exterior
Si bien la continuidad del tratamiento del VIH es esencial, los servicios deben seguir siendo supervisados y se debe vigilar la calidad. Deben continuar otros servicios críticos relacionados con el VIH para las personas, especialmente las marginadas, incluidos niños, mujeres y poblaciones clave. El año pasado, el PEPFAR proporcionó a más de 83,8 millones de personas servicios esenciales de pruebas del VIH; llegó a 2,3 millones de adolescentes y mujeres jóvenes con servicios de prevención del...

ONUSIDA acoge con satisfacción la decisión del Secretario de Estado de EE.UU. de continuar con el tratamiento del VIH que salva vidas y convoca a...
GINEBRA, 29 de enero de 2025— El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha aprobado una "Exención Humanitaria de Emergencia", que permitirá a las personas seguir accediendo al tratamiento del VIH financiado por EE.UU. en 55 países de todo el mundo. Más de 20 millones de personas que viven con el VIH, que representan dos tercios de todas las personas que viven con el VIH y reciben tratamiento a nivel mundial, son apoyadas directamente por el Plan de...

El sida se encuentra frente a una encrucijada: Sigamos el camino de los derechos en el Día de los Derechos Humanos para acabar con el sida
GINEBRA, 10 de diciembre de 2024 — El mundo puede acabar con el sida si se respetan, protegen y cumplen los derechos humanos de las personas que viven con el VIH o están afectadas por él, para poner a las comunidades al frente y garantizar un acceso equitativo a servicios de alta calidad relacionados con el VIH.

ONUSIDA pide el fin de la violencia contra las mujeres y las niñas. Sin excusas
GINEBRA, 25 de noviembre de 2024 —La violencia de género persiste como una de las violaciones más atroces de los derechos humanos. También frustra los esfuerzos para acabar con el sida como amenaza para la salud pública, ya que la violencia de pareja está vinculada a un mayor riesgo de contraer el VIH entre las mujeres y socava el acceso a las pruebas y el tratamiento.

Perú aprueba ley para ampliar la cobertura de salud a las personas migrantes con VIH y TB
En una decisión histórica, el Congreso peruano ha aprobado una ley que amplía la cobertura temporal del seguro de salud a las personas migrantes diagnosticadas con VIH y TB. Esta ley, permite a las personas extranjeras no residentes acceder a servicios de salud a través del Seguro Integral de Salud (SIS) mientras completan sus procesos migratorios.

ONUSIDA celebra el anuncio del gobierno español de una nueva contribución de 1 millón de euros para superar la pandemia mundial de sida
GINEBRA, 15 de octubre de 2024— El Gobierno español ha anunciado hoy una nueva contribución de 1 millón de euros a ONUSIDA para apoyar su labor encaminada a poner fin al sida para 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El anuncio se hizo tras una reunión entre la ministra española de Sanidad, Mónica García Gómez, y la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, en la capital del país, Madrid.
Los gobiernos, la sociedad civil y los organismos de las Naciones Unidas se unen para "acelerar y mantener" una respuesta resistente al VIH
GINEBRA, 27 de junio de 2024— En la 54ª reunión de la Junta Coordinadora del Programa (JCP) de ONUSIDA (th ), que ha concluido hoy en Ginebra (Suiza), los gobiernos, la sociedad civil y los organismos de las Naciones Unidas se han unido en un compromiso común para acelerar los progresos hacia la consecución de los objetivos contra el sida fijados para 2025 y mantener los logros de la respuesta mundial al VIH de cara a 2030 y más allá.

Un debate en la Asamblea General de las Naciones Unidas destaca la necesidad de actuar urgentemente para acelerar y mantener los progresos en la...
El 19 de junio de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió para evaluar los progresos realizados en la respuesta a la epidemia de sida. La sesión anual proporcionó una plataforma para que los Estados miembros reflexionaran sobre los logros, se enfrentaran a los obstáculos persistentes y trazaran el camino a seguir para poner fin al sida en 2030. El informe de progreso del Secretario General de las Naciones Unidas constituyó la base del debate.

ONUSIDA aplaude la decisión del Tribunal Supremo de Namibia de declarar inconstitucional la ley que penalizaba las relaciones homosexuales
GINEBRA, 21 DE JUNIO DE 2024- ONUSIDA aplaude la sentencia del Tribunal Supremo de Namibia, que declara inconstitucional la ley que penalizaba las relaciones entre personas del mismo sexo. El tribunal consideró que la ley era incompatible con los derechos constitucionales de los ciudadanos namibios. Esta decisión, que está en consonancia con una serie de sentencias dictadas por tribunales de África meridional en los últimos años, supone una importante victoria para la...

ONUSIDA elogia la prohibición de la terapia de conversión en México
ONUSIDA ha aplaudido la decisión de México de prohibir la práctica de la llamada "terapia de conversión".