Protect_the_Goal

La estrella costamarfileña del fútbol de misión con ONUSIDA para proteger la meta en Gabón

23 de diciembre de 2014

El futbolista costamarfileño Gervinho, Embajador de ONUSIDA para la campaña Protege la Meta, aprovechó su estancia privada en Gabón para conocer más a fondo la epidemia de sida en el país.

Rodrigue Nze Eyo'o, funcionario a cargo, informó a Gervinho sobre la epidemia nacional, los desafíos y los éxitos y el trabajo y papel de ONUSIDA en el país. La concienciación, la prevención y las campañas de pruebas son imprescindibles para llegar a los jóvenes y las poblaciones más vulnerables. Las generosas contribuciones de Gervinho y su compromiso desempeñan un papel crucial a la hora de hacer llegar importantes mensajes de prevención a una audiencia amplia.

Durante su misión de investigación, Gervinho también hizo gala de su habilidad con la pelota en el campo durante un partido de fútbol organizado por la organización no gubernamental Rainbow con el apoyo de la Delegación Nacional de ONUSIDA en Gabón para sensibilizar sobre el VIH. Durante el partido, Gervinho tuvo la oportunidad de hablar con jóvenes vulnerables, huérfanos, niños no escolarizados y jóvenes que viven con el VIH sobre los desafíos que afrontan en su día a día.

Citas

"Estoy impresionado por su energía y valor. Los jóvenes tienen mucho que dar, y me molesta que muchos de ellos tengan que enfrentarse al estigma y la discriminación por el simple hecho de vivir con el VIH. Por eso he decidido apoyar la campaña Protege la meta. Los jóvenes son nuestro futuro y debemos defenderlos y luchar contra el estigma y la discriminación asociados al VIH".

Gervinho, Embajador de ONUSIDA para la campaña Protege la Meta

Campañas

Protege la Meta

ANOCA y ONUSIDA se unen en la respuesta al sida

11 de noviembre de 2014

La Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África (ANOCA) y ONUSIDA firmaron un acuerdo de asociación para trabajar de forma conjunta en la respuesta al sida, especialmente en la de los jóvenes deportistas.

Lassana Palenfo, presidente de ANOCA y Djibril Diallo, en nombre de Michel Sidibé, Director Ejecutivo de ONUSIDA, firmaron dicho acuerdo en Bangkok (Tailandia), al margen de la XIX Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales.

ONUSIDA y ANOCA acordaron llevar a cabo actividades conjuntas de sensibilización y comunicación en acontecimientos deportivos organizados por ANOCA, con el objetivo de apoyarla campaña de ONUSIDA Protege la meta. También trabajarán juntos para promover la sensibilización sobre el VIH, especialmente entre los deportistas; así como para fomentar la prevención del VIH y eliminar todas las formas de estigma y discriminación hacia las personas afectadas por el VIH.

Citas

"Nos entusiasma mucho unir fuerzas con ONUSIDA para transmitir mensajes sobre la protección contra el VIH a los jóvenes atletas por toda África. Con la firma de este contrato de cooperación con ONUSIDA, ANOCA y el movimiento olímpico se comprometen a esforzarse en ayudar fomentar la campaña Protege la meta”.

Lassana Palenfo, Presidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África

" La prevención del VIH y los deportes son un dúo ganador. Millones de jóvenes participan de manera activa en el deporte. Junto a ANOCA, podemos acercarnos a los jóvenes deportistas y asegurarnos de que puedan acceder a información precisa sobre el VIH y de esta manera protegerse y tener vidas saludables."

Djibrill Diallo, Asesor Superior, ONUSIDA.

La presidente de Brasil se une a la campaña de ONUSIDA Protege la meta

11 de junio de 2014

La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, se unió el 10 de junio a la campaña de ONUSIDA Protege la meta para concienciar sobre el VIH en todo el mundo.

Durante una reunión con el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, la presidente Rousseff añadió su firma al balón de la campaña en apoyo de la iniciativa que pretende animar a los jóvenes a comprometerse con la prevención del VIH y enfatizar la necesidad de garantizar el acceso universal al tratamiento contra el VIH para 2015 a las personas que lo necesiten.

La campaña se presentó oficialmente en Brasil la víspera del Mundial de la FIFA 2014 en un evento especial en la ciudad de Salvador de Bahía el 9 de junio, con la presencia del gobernador de Bahía, el alcalde de Salvador y el ministro de Sanidad brasileño, entre otros.

Antes de llegar a Brasil, el balón Protege la meta inició un recorrido desde Sudáfrica - el anfitrión del Mundial de 2010 - por diversos países que participan en la competición de la Copa del Mundo. Los jefes de estado de Argelia, Argentina, Camerún, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Côte d'Ivoire, Ghana, Honduras, Nigeria y Uruguay también firmaron el balón. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, también firmó el balón de fútbol Protege la meta, al igual que muchos responsables de las agencias de las Naciones Unidas y el anterior secretario de las Naciones Unidas, Kofi Annan.

Se da el saque inicial en Brasil a la campaña de ONUSIDA "Protege la meta"

10 de junio de 2014

La campaña de ONUSIDA "Protege la meta" es un movimiento social global que moviliza el poder del deporte para permitir que los jóvenes accedan a los servicios contra el VIH

La campaña de ONUSIDA Protege la meta se presentó en Brasil en la víspera de la Copa del Mundial de la FIFA 2014. El inicio de la campaña se anunció en un evento especial el 9 de junio en el emblemático teatro Castro Alves en Salvador (Brasil). A Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA se unieron socios mundiales y locales, incluido el gobernador del estado de Bahía, el ayuntamiento de Salvador, el ministro de Sanidad brasileño, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y los portavoces de "Protege la meta", Ndaba y Kweku Mandela.

Como parte de la campaña "Protege la meta" durante la Copa del Mundo de Brasil se están distribuyendo 2 millones de preservativos y folletos Protege la meta en las 12 ciudades anfitrionas del Mundial y se ofrecerá la realización de pruebas rápidas de detección del VIH gratuitas en los Fan Fests locales. Otras ciudades como Aracajú, Porto Seguro, Ribeirão Preto, Santos y muchas otras se están uniendo a la campaña y los colegios del estado de Bahía participan con concursos y programas de formación sobre el VIH.

"Protege la meta" se presentó por primera vez en la Copa del Mundo de la FIFA 2010 en Sudáfrica. Para simbolizar los importantes vínculos entre América Latina y África, se presentó la "gira mundial Protege la meta" durante el partido amistoso entre Sudáfrica y Brasil en marzo de 2014. El recorrido asistió al paso del balón de fútbol "Protege la meta" por los países que participan en la Copa del Mundo de la FIFA 2014. En las últimas semanas los jefes de estado de Argelia, Argentina, Camerún, Chile, Colombia, Costa Rica, Côte d'Ivoire, Ghana, Honduras, Nigeria y Uruguay han firmado el balón Protege la meta. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, firmó el balón de fútbol "Protege la meta", al igual que muchos responsables de las agencias de las Naciones Unidas y el anterior secretario de las Naciones Unidas, Kofi Annan.

La campaña "Protege la meta" pretende concienciar sobre el VIH en todo el mundo, fomentar el compromiso de los jóvenes con la prevención del VIH y enfatizar la necesidad de garantizar el acceso universal para todas las personas que lo necesiten al tratamiento contra el VIH para 2015, el plazo límite de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.

Citas

"Protege la meta es más que una simple campaña de concienciación mundial contra el VIH. Es un movimiento social audaz, que une a personas de todo el mundo con el poder del deporte y del cambio social. Es un honor presentar la campaña Protege la meta en Salvador con socios globales y nuestros anfitriones aquí en Salvador (Brasil)".

Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA

"Este proyecto, llevado a cabo en colaboración con ONUSIDA, muestra el modo en que el Ministerio de Sanidad de Brasil está implantando innovadoras estrategias de prevención del VIH para jóvenes".

Arthur Chioro, ministro de Sanidad brasileño

"La gente mirará hacia mi país, deseosa de ver un gran fútbol durante el Mundial. Esta es una gran oportunidad, por eso quiero ayudar a ONUSIDA y formar parte del equipo que venza al VIH".

David Luiz, vicecapitán del equipo nacional de Brasil y embajador de buena voluntad de ONUSIDA

La comunidad del fútbol asiático se une para "Proteger la meta"

15 de mayo de 2014

Cinco países asiáticos han adoptado la campaña Protege la meta. Una innovadora asociación entre ONUSIDA, la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) está promoviendo un programa de prevención del VIH plurinacional en la región.

Camboya, Malasia, Myanmar y Filipinas se han comprometido a llevar a cabo actividades con el objetivo de ayudar a hacer frente a la transmisión del VIH entre los jóvenes.

Myanmar inició su campaña el pasado mes de abril con un partido de fútbol en el estadio nacional en el que participaron las estrellas Kyaw Ko Ko y Than Htwe de las selecciones masculina y femenina del país. Con el apoyo de la Liga Nacional de Myanmar y de la Federación de Fútbol de Myanmar, el partido se jugó ante miles de aficionados. A través de actividades adicionales que se centran en los jóvenes tanto en las escuelas, como en los clubes de fútbol y en otros lugares, la campaña promoverá la importancia de las pruebas voluntarias del VIH y la eliminación del estigma y la discriminación hacia las personas que viven con el VIH.

La Liga Nacional de Myanmar y Football United pondrán en marcha la iniciativa de ONUSIDA, AFC y ADB, un programa emblemático de la Escuela de Salud Pública y Medicina Comunitaria de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia.

Camboya también ha puesto en marcha actividades dentro de la campaña. En marzo de 2014, estrellas del equipo de fútbol Phnom Penh Crown salieron a apoyar la campaña "Protege la meta" y a entretener a los aficionados en un evento que cuenta con el apoyo de la SALT Academy, la Federación de Fútbol de Camboya y el ministerio de Educación, Juventud y Deporte.

Malasia, Tailandia y Filipinas están preparadas para lanzar actividades clave en un futuro cercano. Malasia lanzó oficialmente su campaña el pasado 16 de mayo.

La iniciativa de ONUSIDA, AFC y ADB es parte de lo esfuerzos de la campaña "Protege la meta" para poner en marcha actividades y lanzar mensajes acerca de la prevención del VIH en el período previo a la Copa Mundial de la FIFA 2014 en Brasil, en el que habrá un evento evaluando la campaña a escala mundial en Salvador, Bahía, el próximo 9 de junio de 2014.

Citas

"El fútbol es más que un deporte, su poder mágico cambia las vidas de las personas y es uno de los mejores medios para trasmitir los mensajes acerca de la prevención del VIH a los habitantes de Myanmar".

El Sr. Tun Aung Shwe, director del programa Football United, Myanmar

"Hay una necesidad urgente de ampliar los servicios de prevención y tratamiento del VIH. A pesar de la disminución de la prevalencia del VIH desde 2007, todavía hay cerca de 200.000 personas que viven con el VIH en el país, y anualmente se producen alrededor de 7.000 nuevas infecciones por el VIH".

Eamonn Murphy, director de ONUSIDA para Myanmar

"Esta campaña se basa en compromisos como los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los 10 objetivos establecidos en la Declaración Política de las Naciones Unidas sobre el VIH y el Sida del año 2011, así como en la visión que pretende erradicar las nuevas infecciones por el VIH, la discriminación y las muertes relacionada con el sida".

Michelle Gyles-McDonnough, coordinadora residente de las Naciones Unidas para Malasia y representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Malasia, Singapur y Brunei Darussalam

Gervinho nombrado nuevo embajador de ONUSIDA para la campaña "Protege la meta"

09 de mayo de 2014

El futbolista marfileño, Gervais Yao Kouassi, más conocido como Gervinho, se ha unido a ONUSIDA para promocionar la campaña "Protege la meta" y para apoyar los objetivos de ONUSIDA de erradicar las nuevas infecciones por el VIH, la discriminación y las muertes relacionadas con el sida.

Gervinho, que firmó su compromiso con la campaña "Protege la meta" el pasado 8 de mayo en Roma, se comprometió a difundir el mensaje sobre la importancia de la prevención del VIH, especialmente entre los jóvenes, con el fin de apoyar los esfuerzos de ONUSIDA para conseguir una generación libre de VIH.

La campaña "Protege la meta", aprovechando el poder del deporte y la cultura, tiene tres objetivos específicos: aumentar la sensibilización sobre el VIH, animar a los jóvenes para que se comprometan con la prevención del virus y hacer hincapié en la necesidad de asegurar que los 15 millones de personas que cumplen los requisitos para recibir tratamiento antirretrovírco esencial puedan acceder a él para el año 2015.

A nivel mundial, alrededor de 5,4 millones de adolescentes y de jóvenes viven con el VIH, y 1,8 millones cumplen los requisitos para recibir tratamiento. Millones de jóvenes que viven con el VIH no saben que son VIH-positivos; y cada día, aproximadamente 2.100 adolescentes y jóvenes lo contraen, lo cual representa el 36% de todas las nuevas infecciones por el VIH a nivel mundial.

Citas

"Como en el fútbol, debemos ser un equipo para alcanzar los objetivos de ONUSIDA de erradicar las nuevas infecciones por el VIH, la discriminación y las muertes relacionadas con el sida".

Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA

"Estoy orgulloso de apoyar esta gran campaña. Es necesario ganar la partida y lograr el objetivo común de una generación libre de sida".

Gervinho, futbolista marfileño

Comienza la gira mundial de la campaña "Protege la meta" de ONUSIDA en Sudáfrica

05 de marzo de 2014

GINEBRA/ JOHANESBURGO, 5 de marzo de 2014—El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el sida (ONUSIDA), junto con la Fundación Tobeka Madiba Zuma (TMZF) y la Agencia de desarrollo de la Asociación de fútbol de Sudáfrica (SDA) han anunciado el inicio de la gira mundial de la campaña "Protege la meta". "Protege la meta", que comenzó con motivo del Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010, es una campaña de sensibilización sobre la prevención del VIH que pretende animar a los jóvenes a que se impliquen de forma activa en la respuesta, tanto nacional como mundial, al VIH.

"Es para mí un honor aunar esfuerzos con la SDA y con ONUSIDA en la respuesta al sida", dijo la Sra. Tobeka Madiba Zuma, cuya fundación copatrocina la citada campaña. "Quiero ayudar a llegar a tantos jóvenes africanos como sea posible. Aunque necesitamos comenzar con la concienciación sobre el VIH, también resulta necesario proporcionar acceso a las pruebas del VIH y al tratamiento a muchos jóvenes que necesitan nuestra ayuda".

El evento que dio comienzo a la gira mundial oficial se celebró en el estadio Soccer City, el mayor de Sudáfrica, durante el partido amistoso internacional disputado entre Sudáfrica y Brasil. La gira continuará su viaje a través de 5 países africanos (Argelia, Camerún, Côte d'Ivoire, Ghana y Nigeria), cuyas selecciones nacionales ya se han clasificado para el Mundial de Brasil 2014.

Asimismo, el evento también permitió presentar a Kweku y a Ndaba Mandela como portavoces mundiales de "Protege la meta". La campaña pretende utilizar la popularidad y el poder de convocatoria del deporte para unir al mundo con el fin de alcanzar el objetivo de una generación libre de sida. Además, quiere fomentar la concienciación y el apoyo al objetivo de ONUSIDA de cero nuevas infecciones por el VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el VIH.

"Estamos orgullosos de trabajar con los asociados de Sudáfrica en un entorno que evoluciona rápidamente con el fin de movilizar a la comunidad futbolera mundial en contra del sida", declaró el Dr. Djibril Diallo, asesor principal del director ejecutivo de ONUSIDA.

De hecho, la campaña ha obtenido apoyo de todo el mundo. ONUSIDA ha firmado acuerdos de cooperación con la Confederación Africana de Fútbol (CAF), la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), y con la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).

En África, ONUSIDA y sus asociados, entre los que se incluyen líderes juveniles, han difundido mensajes de prevención del VIH a los seguidores de fútbol en grandes pantallas electrónicas en estadios y lugares de encuentro durante los partidos. Han llegado a hacerlo incluso en la Copa Africana de Naciones, el torneo de fútbol más prestigioso del continente africano.

En Asia, ONUSIDA, junto con la Confederación Asiática de Fútbol y el Banco Asiático de Desarrollo, se ha comprometido a cooperar para fomentar la sensibilización sobre la mejora del acceso a la prevención del VIH y al tratamiento. Además, han aceptado trabajar juntos para eliminar el estigma relacionado con el VIH y la discriminación en cinco países piloto: Myanmar, Camboya, Filipinas, Malasia y Tailandia.

La Confederación de fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) también ha promocionado la campaña en eventos deportivos importantes. Durante el torneo de la Copa de Oro, los capitanes de las selecciones nacionales de Estados Unidos y Panamá prometieron fomentar la concienciación sobre el VIH en el mundo del fútbol.

A nivel mundial, unos 5,4 millones de adolescentes y de jóvenes viven con el VIH, y 1,8 millones cumplen los requisitos para recibir el tratamiento. Millones de jóvenes que viven con el VIH no lo saben; y cada día, aproximadamente 2.100 adolescentes y jóvenes lo contraen, lo cual representa el 36% de todas las nuevas infecciones por el VIH a nivel mundial.

ONUSIDA, TMZF, SDA y Grassroot Soccer (una organización sin ánimo de lucro sudafricana que utiliza el fútbol para educar a los jóvenes sobre el VIH) celebrarán un evento de promoción en el Alexandra Football for Hope Centre el 6 de marzo como parte de la campaña "Protege la meta". Este centro proporciona a los jóvenes un lugar seguro para aprender cómo prevenir el VIH. Finalmente, en el evento se distribuirán balones de fútbol de la campaña "Protege la meta" a comunidades desfavorecidas.


Las estrellas mundiales se unen en la sede de las Naciones Unidas para la cumbre sobre Deportes para el desarrollo

05 de febrero de 2014

Las estrellas del deporte mundial se unieron a diplomáticos y funcionarios internacionales en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York para subrayar el modo en que el deporte puede empoderar a la juventud y hacer progresar la salud y el desarrollo mundiales.

La fundación Jack Brewer, en colaboración con ONUSIDA, reunió a deportistas de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), los Juegos Olímpicos y más de 20 jugadores de la Liga Nacional de Fútbol (NFL), que se unieron a la cumbre en la víspera de la LXVIII final de la Super Bowl.

Liderados por Jack Brewer, fundador de la Fundación Jack Brewer, y Sidney Rice, receptor de los Seattle Seahawks, las estrellas y agentes de la NFL, describieron cómo están "devolviendo a sus comunidades lo recibido" utilizando el poder del fútbol para implicar a los jóvenes - en los Estados Unidos y en países en desarrollo como Haití y Malawi -, sobre el fomento y el desarrollo de la salud.

Los portavoces de la campaña Protege la meta de ONUSIDA, Ndaba y Kweku Mandela, apelaron a la implicación de los jóvenes de todo el mundo para lograr una generación sin sida y continuar con el legado de su abuelo, Nelson Mandela, en la respuesta al sida. La campaña Protege la meta pretende concienciar sobre el VIH y movilizar a los jóvenes para que se comprometan en la prevención del VIH junto con la Copa Mundial de la FIFA 2014 en Brasil.

Citas

"El deporte ha abierto tantas puertas. He estado en Asia, Sudamérica y muchos países en los que nunca soñé crecer. Queremos encontrar la mejor manera posible de proteger a los niños que están creciendo haciendo que jueguen desde una edad temprana".

Sidney Rice, receptor de los Seattle Seahawks y campeón de la Super Bowl

"Las estrellas del deporte son más que modelos. Estáis transformando las vidas de jóvenes desfavorecidos de nuestra gran nación y de todo el mundo".

Jack Brewer, fundador y director ejecutivo de la Fundación Jack Brewer

"Mi abuelo Nelson Mandela creía que el deporte tiene el poder de motivar y hablar un lenguaje que se entiende. Esta es una gran oportunidad de implicarse en la campaña Protege la meta de ONUSIDA".

Ndaba Mandela, portavoz de la campaña Protege la meta de ONUSIDA

"El deporte es gran igualador de la humanidad: une a ricos y pobres, jóvenes y ancianos. Y las estrellas del deporte tienen la capacidad única de motivar a personas a las que, de otra manera, ni siquiera habrían llegado".

Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA

La Federación asiática de fútbol y ONUSIDA forman equipo para concienciar sobre el VIH

26 de noviembre de 2013

La Confederación asiática de fútbol (AFC) y ONUSIDA forman equipo con los jóvenes para la respuesta al sida. El 25 de noviembre se firmó un Memorando de acuerdo. El presidente de la AFC, Shaik Salman bin Ebrahim Al Khalifa, y el asesor principal del director ejecutivo de ONUSIDA, Djibril Diallo firmaron el acuerdo durante las actividades paralelas de los Premios anuales de la AFC de 2013.

Gracias a este acuerdo de cooperación, ONUSIDA y la AFC llevarán a cabo actividades conjuntas en una selección de competiciones organizadas por el organismo directivo de fútbol asiático en apoyo de la campaña "Protege la meta" de ONUSIDA. La nueva iniciativa fomentará la concienciación sobre el VIH, mejorará el acceso a los servicios de prevención y tratamiento del VIH y trabajará para eliminar el estigma y la discriminación relacionados con el VIH durante los partidos de fútbol y los eventos asociados de la Copa Mundial de la FIFA de 2014 en Brasil.

Citas

"En vísperas del Día Mundial del Sida nos complace unir fuerzas con ONUSIDA para llegar a millones de jóvenes de Asia con mensajes sobre protección del VIH de gran impacto".

Shaikh Salman bin Ebrahim Al Khalifa, presidente de la AFC

"Gracias al fútbol podemos llegar a millones de personas con un sencillo mensaje que demuestre la importancia de la protección frente al VIH y el valor añadido del trabajo en equipo en la respuesta mundial al sida".

Djibril Diallo, asesor principal del director ejecutivo de ONUSIDA

Pages